» » ¿CÓMO ES UN VOLTÍMETRO, PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y PROPÓSITO DEL DISPOSITIVO?

¿CÓMO ES UN VOLTÍMETRO, PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y PROPÓSITO DEL DISPOSITIVO?

9 de January del 2019 Descargas
Hay una gran cantidad de instrumentos de medición diferentes. Uno de los dispositivos de uso común tanto en la vida cotidiana como en el campo profesional de actividad es un voltímetro. Está destinado a medir el valor del voltaje en cualquier punto de la red eléctrica. La industria fabrica varios tipos de medidores que difieren entre sí por el principio de operación. Además, cada uno de ellos tiene ventajas y desventajas.

El científico italiano Alessandro Volt, después de realizar una serie de experimentos con electricidad, concluye que es posible obtener corriente eléctrica utilizando un compuesto de metales con un líquido. Al colocar placas de cobre recubiertas con zinc en ácido, en 1800 creó la primera fuente de energía electroquímica, más tarde llamada “polo voltaico”.

El científico italiano Alessandro VoltTambién establece que cuando se unen dos metales diferentes, surge una fuerza que se gasta en el trabajo de mover una carga eléctrica de un punto a otro. En este caso, la carga transferida cambia su potencial (valor energético), que posee. La diferencia entre el potencial inicial y el final se llama “voltaje”.

Para medir la cantidad de electricidad, Volt usa una varilla de metal insertada en un tapón de goma y colocada en una botella. Pone pajitas en el extremo inferior de la botella y una pelota en el otro. El científico observa que cuando una pelota entra en contacto con una sustancia electrificada, las pajillas se repelen. Esto le permite juzgar el grado de carga del material.

La existencia del voltaje Volt se demostró al realizar el siguiente experimento. Se colocó un disco de cobre y zinc en un electroscopio (un dispositivo que registra la carga). Entre ellos yacía una delgada capa de dieléctrico. Por un corto tiempo, el físico cerró los metales junto con un alambre. Los pétalos del electroscopio se separaron ligeramente. Además, los discos se separaron una mayor distancia, mientras que los pétalos de la grabadora divergieron aún más.

De hecho, este fue el primer experimento en medir, aunque de forma aproximada, el voltaje. En 1830, el científico inglés Michael Faraday descubrió el fenómeno de la inducción electromagnética, que posteriormente crea una serie de instrumentos de medición eléctrica.

En 1881, el físico francés Arsene D’Arsonval creó un dispositivo que consta de una bobina y una flecha colocada en un campo magnético constante. Se suministró una corriente eléctrica a la bobina, como resultado de lo cual la flecha se desvió de la posición inicial. En el mismo año, se celebró el Congreso Electrotécnico Internacional, en el que se adoptaron designaciones de cantidades eléctricas. Un dispositivo diseñado para medir la diferencia de potencial se llamó voltímetro, y el voltaje comenzó a medirse en voltios.

 

 

¡Déjanos tu opinión!